Más de una vez te habrás preguntado si la tiras o la aprovechas al encontrarte alguna naranja con una mancha de color marrón, debes saber que es un indicador de envejecimiento que desencadenará en podredumbre.
Lo más común es sanear la naranja cortando el área afectada e ingerir el resto. Si decides sanear, ten en cuenta que el moho posee grandes tentáculos y puede profundizar más allá de lo que puedes observar.
A pesar de no ser peligroso para la salud ni que ocasione ninguna indisposición podría originar algún tipo de reacción alérgica producida por el moho cuyos síntomas podrían ser tos, estornudos, picazón…
Estas manchas son moho y el causante de las mismas son el aire, la humedad o la acción de algún insecto. Como ya hemos comentado no hay que alarmarse porque no representa un peligro para nuestra salud simplemente hace que disminuya el aporte de nutrientes.
Nunca se debe confundir las manchas de envejecimiento y podredumbre con las imperfecciones de la fruta provocada por el frío, las heladas u otros agentes meteorológicos cuyas manchas o cicatrices no son más que un mecanismo de defensa ante una agresión y no afecta a su calidad.
Queremos lanzar un mensaje de tranquilidad a los consumidores ya que los estándares de calidad en España alcanzan la excelencia, normalmente este problema de podredumbre surge en los hogares por no estar guardado en el lugar adecuado o por llevar almacenado un largo tiempo.
Sé generoso y comparte!